viernes, 11 de abril de 2014

El movimiento asociativo toma la palabra

Uno de los pilares de esta asignatura es la consideración de los programas de acción sociocultural y educativa basados en la participación de la comunidad y que pretenden la transformación social con los ciudadanos como agentes activos de este proceso.

La situación de crisis actual está favoreciendo, cada vez más, la participación ciudadana en busca del fortalecimiento comunitario en base a valores de solidaridad y cooperación. 





Son diversas las entidades que, afortunadamente, apoyan este tipo de iniciativas sociales a través de subvenciones que permiten desarrollar los proyectos y programas que las asociaciones pretenden impulsar.

Una de estas entidades es la Fundación para el Desarrollo de l´Horta Sud, una entidad privada sin ánimo de lucro cuyas finalidades son: 

- Promover el desarrollo social y cultural de la comarca de l'Horta Sud, integrada por las siguientes localidades: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alcàsser, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Lloc Nou de la Corona, Manises, Massanassa, Mislata, Paiporta, Picanya, Picassent, Quart de Poblet, Sedaví, Silla, Torrent i Xirivella.
 

- Fomentar programas que permiten un mayor desarrollo global, dando soporte a personas y entidades a través del asesoramiento y financiación. La fundación está al servicio de las personas e instituciones de l´Horta que tengan como finalidad el desarrollo personal y social de los habitantes de la comarca. 

 - Organizar actividades i elaborar proyectos de actuación que busquen la vertebración social y cultural de su ámbito de actuación. 

Los ámbitos de actuación principales son los siguientes: 

· Animación social i comunitaria.
· Investigación.
· Formación.
· Información-comunicación.
· Solidaridad: Colaboración con otras entidades y ayuda al desarrollo del Tercer Mundo.

Este año, algunos de los proyectos subvencionados han sido los siguientes:

- Deporte a la Canaleta, que busca promocionar alternativas de ocio saludable y no consumista en actividades lúdicas deportivas y dar información sobre conductas de riesgo y salud.

- Huertos Solidarios, que persigue la capacitación agroecológica de colectivos en riesgo de exclusión. Una de las asociaciones que ha presentado este proyecto es Asociación Vecinal de Benimaclet.

- Centre Intercultural, cuyo objetivo es luchar contra la pobreza del barrio Rei en Jaume de Alboraya. La Asociación de Vecinos de Rei en Jaume es una de las promotoras de esta propuesta.

- Aprendizaje y Servicio desde la Jardinería Terapéutica, destinada a personas con enfermedad mental que trabajen por la recuperación de zonas del Parque Natural del Túria. Este proyecto está dirigido por diferentes asociaciones familiares y personas con enfermedad mental.

En años anteriores se han promovido propuestas tan interesantes como "Ocio Nocturno" o lúdicos que buscan la participación conjunta de padres e hijos, como es el caso del taller de confección de cometas.

La actividad que se respalda desde la Fundación Horta Sud busca dotar a los individuos de estrategias de intervención sobre su contexto, impulsando y consolidando el tejido asociativo y la participación cívica a través de éste.






No hay comentarios:

Publicar un comentario