miércoles, 23 de abril de 2014

El juego y sus posibilidades educativas


"Acción u ocupación libre que se desarrolla dentro de unos límites espaciales y temporales determinados, con unas reglas absolutamente obligatorias y libremente aceptadas. La acción tiene un fin en sí misma y va acompañada de un sentido lúdico y de alegría.”

Johann Huizinga, “Homo Ludens”

         El juego como herramienta educativa flexible nos permite adaptarnos a todos los sujetos y situaciones, pudiendo incorporarlo a programas y proyectos con el fin de alcanzar ciertos objetivos plateados.

Es una herramienta eficaz para desarrollar y adquirir habilidades y capacidades. Sin embargo, aunque es una actividad propia de la infancia, se puede dar en todas las etapas vitales, favoreciendo al proceso socializador de las personas.

Así mismo, el juego es una actividad dinámica cuya finalidad es entretener y divertir. Éste puede ser relacional o individual.Existe una gran diversidad de clasificaciones: por finalidad, por componentes, por épocas, etc.

En clase hablamos de juegos de rol, de competición, de videojuegos, tradicionales, etc. Y nombramos aquellos que nos eran más familiares: el parchís, el trivial, el pañuelo, el solitario, baloncesto, fútbol, las canicas,…

El juego nos permite acércanos a las personas, conocer su “naturaleza”. Los juegos como cualquier actividad trasmite unos valores, que nos sirven como instrumento integrador.

Un espacio común donde los infantes pueden acceder a los juegos son las ludotecas, éstas son espacios donde lxs niñxs pueden acceder a diferentes juegos y actividades con la supervisión de un/a monitor/a o ludotecario/a.

Como se habló en otra entrada, una de las componentes del blog es voluntaria en una ludoteca, Zona Diver, dirigida a infantes con riesgo de exclusión social, situada en Novelda, un pueblo de Alicante.

El funcionamiento de la misma se divide en ciertos espacios, en un primer lugar, se realiza un apoyo escolar, donde lxs niñxs realizan actividades escolares. Seguidamente, se les reparte la merienda y, al terminar, se realiza una actividad con fondo educativo, donde todxs los infantes participan. Cuando esta actividad principal finaliza se deja un espacio de una media hora para que lxs usuarixs jueguen libremente, aunque lxs monitorxs siempre proponen distintos juegos guiados.
               
                Existe una gran variedad de juegos que nos permiten jugar independientemente de la edad que tengamos, como demostración de esta afirmación nos visitaron algunos trabajadores de la tienda HomoLudicus.


                La visita resultó ser muy agradable, en la cual pudimos jugar y conocer diversos tipos de  juegos, aquí os dejamos algunas fotos:








No hay comentarios:

Publicar un comentario