viernes, 23 de mayo de 2014

¿Qué es la evaluación?

La evaluación es un término que se puede entender desde diferentes enfoques, desde los cuales adquiere un significado distinto, a continuación abordaremos algunos de ellos:

-        -  Enfoque tecnológico: Parte de unos indicadores objetivos de evaluación prefijados en los objetivos del programa, y la evaluación consiste en comprobar el cumplimiento de los mismos.

“El proceso de evaluación es esencialmente el proceso de determinar hasta qué punto los objetivos educativos han sido actualmente alcanzados mediante los programas de currículos y enseñanza.” Tyler (1950)

-        -  Enfoque orientado a la decisión: Se trata de un planteamiento teórico en el cual se recogen datos, la evaluación está dirigida a la toma de decisiones en un futuro.
“La evaluación es el proceso de obtener información y usarla para formar juicios que a su vez se utilizarán en la toma de decisiones.” Tenbrik (1981)

-      -    Evaluación = valoración: “El proceso por el cual estimamos el mérito o valor de algo que se evalúa.” Scriven (1967)

      Este tipo de evaluación recoge diversas subcorrientes, entre las que encontramos:

·         Evaluación sin referencia a los objetivos (Srciven): para evaluar un programa lo importante no son los objetivos, sino los resultados que está provocando ese programa independientemente de sus objetivos.
·         Evaluación basada en la crítica artística (Eisner): El evaluador realiza una crítica cualitativa y procesual, se analizan prioritariamente los procesos, actuaciones y cualidades emergentes por encima de los productos.
·         Evaluación iluminativa (Parlett-Hamilton): La prioridad de la evaluación es describir e interpretar, conociendo la realidad y el contexto del programa, así como todas las opiniones subjetivas que lo rodean.
·         Estudio de casos: Representa los conflictos entre los participantes del programa. Contribuye a la democratización del conocimiento y a la toma de decisiones.
*    Evaluación respondiente (Stake): su intención es ofrecer una visión completa del programa, utiliza las diferentes interpretaciones de los miembros del programa.
*  Evaluación democrática (Stenhouse, Eliott, McDonald): El propósito de la evaluación es promover el cambio.

Algunos instrumentos y técnicas de evaluación son: las entrevistas, los cuestionarios, la observación, las técnicas de análisis en grupo y las técnicas creativas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario